[Definitivamente blogger nos la está jugando... Llevo semanas con varias entradas en la rampa de salida y no logro subirlas a la red. En fin, no desespero y continúo intentando una y otra vez compartir con vosotros lo que hacemos en la 'biblio'.] [Pasó el mes de octubre y todos mis intentos de publicar... fallaron; a punto de acabarse también noviembre, pruebo de nuevo a contaros lo que ya "La Campiña" ha publicado este mes].
En esta ocasión quiero hablaros de los cinco Clubes de Lectura que ya han despegado otra vez y corren sin freno para llegar, con un millón de nuevas lecturas en la cabeza y en el corazón, hasta el mes de mayo de 2012. Los participantes que integran cada grupo se corresponden con un nivel lector determinado que, aunque parezca dictatorial, determino yo, vuestra bibliotecaria, pues del acierto en asignar en qué grupo incluiros depende el que os sintáis a gusto y no abandonéis a mitad de temporada.
AUTILLOS: Grupo de chiquitines. Pre-lectores. Acuden para escuchar un cuento y habituarse a realizar una escucha activa, esto es, interactuando con quien nos lo cuente (en este caso yo de nuevo, que para eso estoy) gritando, coreando, con mímica..., en cada cuento es distinta la forma en que jugamos. Son niños de Educación Infantil que aún se resisten a estar sentados mucho tiempo, de ahí la importancia de mantenerles activos durante la narración. Los cuentos duran entre 20 y 30 minutos, contienen partes repetitivas que les ayudan a memorizar la historia y así quieran transmitirla ellos mismos después en sus casas.
MOCHUELOS: Niños de primeros cursos de Educación Primaria que leen bien y, lo que es más importante, entienden perfectamente una historia que fragmentamos de semana en semana, pues leemos libros largos que nos duran un trimestre. En este momento nos hayamos enfrascados en las aventuras de los Cazadragones, unos chiquillos que en plena Edad Media comparten sus vivencias en una Escuela que les formará como caballeros que sabrán enfrentarse a las míticas bestias. (Nos reímos mucho cada miércoles y trabajamos la lectura en voz alta para que ésta sea cada vez más expresiva y les haga disfrutar cada vez más de cualquier libro que después, a solas, decidan leerse).
LECHUZAS: Grandes lectores todos ellos, tienen un alto nivel de comprensión lectora y por ello lo que buscamos compartir en este Club es, sobre todo, el comentario general de cada libro elegido. Este año continuamos la saga de los Arcanus, comenzada en 2010, y les tiene atrapados de tal modo el misterio que debemos resolver cada martes que han inventado en el Colegio el juego de ser ellos los 12 niños elegidos para salvar el mundo. Mitología, asesinos oscuros, poderes especiales, niños de sus edades, amoríos..., ingredientes todos que garantizan llegar a entusiasmarles.



Como la entrada, con tanto retraso, nos ha quedado algo larga, dejaré para otro momento el hablar de los otros Clubes de la Biblioteca, los de Teatro (Chotacabras A y B), que funcionan también echando humo en este momento, y el de Iniciación a las Nuevas Tecnologías para mayores (Cárabos) , que ha comenzado este año y cuenta con usuarios entusiastas que se están acercando por primera vez al mundo de internet. Aplazo también hablar de la representación del sábado 26 de noviembre en Torrejón del Rey. Y pospongo igualmente comentar el estupendo cuenta-cuentos que disfrutamos con la excusa de celebrar el Día de la Biblioteca.