(Podéis ver las fotos del acto pinchando aquí).
27.4.08
Recital Poético (26/04/08)
25.4.08
Hoy en la Tertulia: "Hispano-Parlantes"

Pues sí, escuchando a Jorge Cafrune cantar su "Chasca había sido" no es raro que uno se pregunte si lo hace en español o en algo que se le parece. En el grupo, al que hoy se ha sumado Yolanda, que viene de Honduras, todos coincidíamos en pensar que, sin llegar a ser una barrera idiomática, sin duda no hablamos lo mismo todos los hispano-parlantes, que alcanzamos ya en el mundo la cifra de 500 millones, repartidos en 135 países. En España, 45 millones; en EEUU, otros 45 millones; en Canadá, un millón.
La conclusión de la tertulia de hoy nos llevó a plantearnos si las palabras son necesarias para comprendernos. Y quedó una lectura recomendada en el aire: Las voces del desierto, de Marlo Morgan, para profundizar en esa última idea.
24.4.08
LOS MOCHUELOS

En el mes de noviembre de 2007 aterrizaron por fin en la Biblioteca las más pequeñas de nuestras rapaces nocturnas, Los Mochuelos, un grupo de pre-lectura compuesto por Nayara, Daniel, Óscar, Patricia, Héctor y Abdel. Se han añadido recientemente Cristina y María (desde Alcalá de Henares) y para el mes de septiembre tenemos ya una larga lista de nuevos "mochuelitos".
Este grupo juega con las letras: leen un cuento entre todos (por turnos, cada uno una línea) y después completamos la lectura con canciones relacionadas, o con sopas de letras, o con un dibujo alegórico,... Cada día es diferente, pero siempre nos reímos y aprendemos un poquito más a leer. (...¡Y a escuchar!).
Día del Libro 2008
PROGRAMA
CLUBES DE LECTURA: Búhos, Lechuzas, Mochuelos
(Sábado 26, a las 19:00h., Centro Cultural)
1. TODOS --- Estribillo: Rap de la Biblioteca
2. Óscar Villarroya, 6 años: ¿Qué es poesía? / Gustavo Adolfo Bécquer
3. María Maroto, 10 años: Se equivocó la paloma / Rafael Alberti
4. Mohamed Bourkhis, 11 años: Cuentan de un sabio / Don Juan Manuel
5. Patricia Espinosa, 5 años: Todo pasa y todo queda / Antonio Machado
6. Miriam Prado, 9 años: Los reyes de la baraja / Federico García Lorca
7. Luis Jiménez, 11 años: Me lo decía mi abuelito / José Agustín Goytisolo
8. Héctor Olmeda, 5 años: La sed / Antonio Machado
9. Laura Medina, 10 años: Los dos conejos / Tomás de Iriarte
Sara Uriarte, 10 años: Los dos conejos / Tomás de Iriarte
10. Noelia Blasco, 11 años: La pera verde y podrida / Concepción Arenal
11. María Dios, 5 años: Canción de invierno / Juan Ramón Jiménez
Cristina Dios, 3 años: Canción de invierno / Juan Ramón Jiménez
Óscar Villarroya, 6 años: Canción de invierno / Juan Ramón Jiménez
12. LOS BÚHOS, ---: Mi vaquerillo / José María Gabriel y Galán
13. Gabriel Esteve, 7 años: Los ratones / Félix Lópe de Vega
14. Claudia Hidalgo, 11 años: Canción del Pirata / José de Espronceda
María Dios, 5 años: Canción del Pirata / José de Espronceda
Cristina Dios, 3 años: Canción del Pirata / José de Espronceda
15. Andrea Bautista, 12 años: En abril, las aguas mil / Antonio Machado
16. Neyel Delgado, 10 años: Érase una vez / José Agustín Goytisolo
17. Nayara Prado, 6 años: El lagarto está llorando / Federico García Lorca
Daniel Muñoz, 5 años: El lagarto está llorando / Federico García Lorca
18. Víctor Hidalgo, 9 años: La vida es sueño / Pedro Calderón de la Barca
19. Eva Villarroya, 8 años: Era un niño que soñaba / Antonio Machado
20. Abdel Saurny, 7 años: Caminante no hay camino / Antonio Machado
21. Miriam Prado, 9 años: El burro flautista / Tomás de Iriarte
Neyel Delgado, 10 años: El burro flautista / Tomás de Iriarte
22. LOS MOCHUELOS, ---: Tormenta de verano/ Juan Ramón Jiménez
23. María Maroto, 10 años: Quién fuera pato / Blas de Otero
Sara Uriarte, 10 años: Quién fuera pato / Blas de Otero
24. Miguel Ángel Guillén, 11 años: Coplas ... / Jorge Manrique
25. LOS MOCHUELOS, ---: Nocturno / Rafael Alberti
26. Carlota Ribera, Mamá: El paso del tiempo / Madre Teresa de Calcuta
27. TODOS, ---: RAP DE LA BIBLIOTECA * * *
CLUBES DE LECTURA: Búhos, Lechuzas, Mochuelos
(Sábado 26, a las 19:00h., Centro Cultural)
1. TODOS --- Estribillo: Rap de la Biblioteca
2. Óscar Villarroya, 6 años: ¿Qué es poesía? / Gustavo Adolfo Bécquer
3. María Maroto, 10 años: Se equivocó la paloma / Rafael Alberti
4. Mohamed Bourkhis, 11 años: Cuentan de un sabio / Don Juan Manuel
5. Patricia Espinosa, 5 años: Todo pasa y todo queda / Antonio Machado
6. Miriam Prado, 9 años: Los reyes de la baraja / Federico García Lorca
7. Luis Jiménez, 11 años: Me lo decía mi abuelito / José Agustín Goytisolo
8. Héctor Olmeda, 5 años: La sed / Antonio Machado
9. Laura Medina, 10 años: Los dos conejos / Tomás de Iriarte
Sara Uriarte, 10 años: Los dos conejos / Tomás de Iriarte
10. Noelia Blasco, 11 años: La pera verde y podrida / Concepción Arenal
11. María Dios, 5 años: Canción de invierno / Juan Ramón Jiménez
Cristina Dios, 3 años: Canción de invierno / Juan Ramón Jiménez
Óscar Villarroya, 6 años: Canción de invierno / Juan Ramón Jiménez
12. LOS BÚHOS, ---: Mi vaquerillo / José María Gabriel y Galán
13. Gabriel Esteve, 7 años: Los ratones / Félix Lópe de Vega
14. Claudia Hidalgo, 11 años: Canción del Pirata / José de Espronceda
María Dios, 5 años: Canción del Pirata / José de Espronceda
Cristina Dios, 3 años: Canción del Pirata / José de Espronceda
15. Andrea Bautista, 12 años: En abril, las aguas mil / Antonio Machado
16. Neyel Delgado, 10 años: Érase una vez / José Agustín Goytisolo
17. Nayara Prado, 6 años: El lagarto está llorando / Federico García Lorca
Daniel Muñoz, 5 años: El lagarto está llorando / Federico García Lorca
18. Víctor Hidalgo, 9 años: La vida es sueño / Pedro Calderón de la Barca
19. Eva Villarroya, 8 años: Era un niño que soñaba / Antonio Machado
20. Abdel Saurny, 7 años: Caminante no hay camino / Antonio Machado
21. Miriam Prado, 9 años: El burro flautista / Tomás de Iriarte
Neyel Delgado, 10 años: El burro flautista / Tomás de Iriarte
22. LOS MOCHUELOS, ---: Tormenta de verano/ Juan Ramón Jiménez
23. María Maroto, 10 años: Quién fuera pato / Blas de Otero
Sara Uriarte, 10 años: Quién fuera pato / Blas de Otero
24. Miguel Ángel Guillén, 11 años: Coplas ... / Jorge Manrique
25. LOS MOCHUELOS, ---: Nocturno / Rafael Alberti
26. Carlota Ribera, Mamá: El paso del tiempo / Madre Teresa de Calcuta
27. TODOS, ---: RAP DE LA BIBLIOTECA * * *
16.4.08
Carlota dedica una poesía a Los Búhos
Carlota, con todo el cariño que siempre pone en lo que hace, ha escrito un poema pensando en los niños del Club de Lectura: Andrea, Miguel Ángel, Eva, Luis, Claudia, Mohamed, Víctor y Noelia. Con ellos comparte cada martes un ratito de lectura.
¡Gracias, Carlota, por el ejemplo que supones para pequeños y grandes!
¡QUÉ BUENO ES QUE NIÑOS Y NIÑAS COMPARTAN LA LECTURA CON PAPÁS Y MAMÁS!
14.4.08
Viaje a la Edad Media
Para comprender mejor el ambiente que se describe en la serie de libros que estamos leyendo, Escuela de Caza-Dragones, de K.H. McMullan, Mayte decidió que visitaríamos el Castillo de Manzanares el Real, en Madrid. Organizada la excursión -que fue subvencionada por el Ayuntamiento-, los miembros del Club de Lectura "Los Búhos" nos trasladamos en el tiempo y llegamos a nuestro destino en una fría pero soleada mañana de invierno.
(...)
(...)
13.4.08
Jóvenes del S. XXI

sostén de nuestra vejez,
pisáis con fuerza el terreno,
sin saber dónde caéis.
A través de vuestros ojos
miro a mi alrededor
y me encuentro un mundo injusto
donde el que pisa es mejor.
...
Rivalidad vecinal

12.4.08
POESÍAS DE CARLOTA
10.4.08
LOS BÚHOS
Éste es el Club de Lectura más antiguo de la Biblioteca. Compuesto por niños de entre 8 y 12 años, se reúne los martes, entre las cuatro y las cinco y media de la tarde. Juntos leemos y comentamos libros seleccionados por Mayte, la Bibliotecaria, quien dirige la reunión y organiza juegos en torno a la lectura. Recibe el nombre por la mascota de la Biblioteca, el Señor Triski, un Búho Real que llegó a nuestro espacio de la mano de R. Fisher y El búho que no sabía ulular.
LAS LECHUZAS
Segundo Club de Lectura nacido en nuestra Biblioteca. Lo componen chavales de entre 7 y 10 años que participan activamente los jueves entre las cuatro y las cinco y media de la tarde. Tras los pasos del Club Los Búhos, lee los libros que aquéllos han terminado, y recibe el nombre de Las Lechuzas por ser ésta la segunda rapaz nocturna, en tamaño, manteniendo así la línea que inició nuestra mascota.
TERTULIA MUSICAL
Desde el 1 de febrero de 2008, los viernes, entre las ocho y las nueve y media de la tarde, un grupo de usuarios adultos de la Biblioteca se reúnen en torno a una canción cuya letra esté plena de contenido social. Sobre el tema surge una tertulia dinámica en la que cada uno expresa su opinión libremente y escucha y conoce otros puntos de vista. De cada reunión nos queda por escrito la letra de la canción escuchada y un poema que recopila lo hablado, compuesto por Carlota, una de las participantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)